¿Qué es la Hipertensión Arterial (HTA)?
La Hipertensión Arterial (HTA), tensión alta, o presión alta o elevada, es una patología crónica, que no tiene cura, pero sí tratamiento para mitigar sus consecuencias, y ocasiona que los vasos sanguíneos tengan una tensión alta, y esta trae como consecuencia que el corazón deba hacer un esfuerzo mayor para bombear sangre.
¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión?
Para diagnosticar a una persona con HTA, es necesario evaluarla durante un tiempo determinado, midiendo su tensión en horarios y condiciones específicas, además de tener un control y verificar los valores obtenidos, se analiza la presencia de otros síntomas como lo son un pulso acelerado constantemente, fuertes latidos, dolor de cabeza, mareo, ahogo, sofoco, zumbido de los oídos, calambres, fatiga, entre otros.
¿Cuáles son las consecuencias que produce en las personas que la padecen?
Esta enfermedad incrementa el riesgo de sufrir ataques cardíacos, problemas renales y otra serie de enfermedades que pueden perjudicar gravemente, y hasta acaban con la vida de las personas que la padecen, es por esto que deben tener un estilo de vida lo más relajado posible, una dieta adecuada y ejercitarse con frecuencia.
Indice de Contenidos
Remedios naturales que ayudan a controlar la hipertensión
Además de las recomendaciones antes mencionadas, existe una serie remedios naturales con los cuales las personas afectadas pueden controlar la tensión alta y mitigar los síntomas que produce.
El ajo
Ayuda a reducir la viscosidad de la sangre y la formación de coágulos sanguíneos. Se aconseja cortarlo o machacarlo y consumirlo preferiblemente crudo, ya que al someterlo a altas temperaturas puede perder sus propiedades y beneficios. También pueden cortarlo, dejarlo en un vaso con agua durante toda la noche y la beber el agua a la mañana siguiente.
Espino blanco
Tomar infusiones de espino blanco por lo menos tres veces al dia, ayuda a aumentar la capacidad de los vasos sanguíneos y además es un excelente sedante, todo lo anteriormente mencionado contribuye a la relajación por ende beneficia la disminución de la tensión arterial.
Orégano
Reduce la tensión y la frecuencia cardíaca. Se aconseja tomar infusión de orégano sobre todo en las noches antes de dormir ya que ayuda a la relajación.
Hojas de Olivo
Produce la dilatación de los vasos sanguíneos, reduce el colesterol y tiene acción diurética, lo cual ayuda a disminuir la tensión.
Puedes preparar una infusión de hojas de olivo añadiendo en una olla pequeña de agua hirviendo 6 gramos de esta hoja, la cual se tapa y deja reposar por 10 minutos, para luego colarla y beberla lentamente.
Regaliz
Contribuye a la reducción de la tensión arterial, con solo masticar su raíz o tomar infusión entre 1 y 2 veces al día.
Pasiflora
Sus flores tienen propiedades relajantes que reducen el estrés y por ende disminuyen la tensión.
Para aprovechar al máximo estas propiedades debes hervir 1 cucharada de sus en una taza de agua y tomar esta infusión de 1 a 3 veces al día.