Los perros no son solo las mascotas de nuestro hogar ellos son sin duda unos integrantes más de nuestra familia, por ello el cuidado que debemos darle a cada uno de ellos debe ser igual o aun mayor al que le prestamos a cualquier otra persona, este tipo de animales suelen ser muy juguetones y curiosos, esto en ocasiones puede ser beneficioso y a la vez un poco malo para la salud de ellos ya que puede toparse con algo inesperado que les ocasione algún daño desde heridas hasta envenenamiento, por esta razón hemos decidido traerte unos consejos sobre como curar a un perro envenenado en nuestro hogar de forma rápida y segura.
Como la salud de las mascotas no se trata de un juego, los tratamientos y consejos que te presentaremos mas adelante deben ser ejecutados a peas percibas los síntomas de envenenamiento en la mascota, si actúas a tiempo y le aplicas los primeros auxilios tendrás grandes posibilidades de salvarle la vida, más si no actúas a tiempo puede que el desenlace no sea el más favorable.
Indice de Contenidos
¿Qué hacer ante la aparición de los sintomas?
Cada dueño conoce mejor que nadie a su mascota, asi que podrá identificar mediante sus estado de ánimo como se encuentra el mismo, si esta alegra o esta u poco decaído, generalmente mientras las mascotas están sufriendo un proceso de envenenamiento suele cambiar su estado físico y anímico en muy poco tiempo debido a que este problema suele afectarle principalmente el estómago y la circulación, por lo que la mascota sentirá agotamiento y dificultad para moverse como lo hace normalmente.
Lo general y más lógico es acudir de inmediato a tu médico veterinario, pero antes de ello debes indagar un poco obre el origen de la intoxicación en el perro, así como tratar de buscar una forma de curarlo o disminuirle el impacto del veneno que ha consumido.
Dependiendo el tipo del veneno que el perro ha consumido deberás saber que hay una serie de instrucciones que se deben seguir en los distintos casos, para que tengas una idea más clara de que hacer y cuáles son los más comunes venenos con los que el perro se puede envenenar te traemos una lista con los venenos más comunes en el hogar para las mascotas y qué hacer con ellos si se presenta envenenamiento.
Que puede envenenar a un perro
Muchos tenemos la idea errónea que los perros poseen un estomago muy fuerte y que casi anda puede hacerle daño, pero esto es totalmente falso, los animales en especial los perros no estas diseñados ni mucho menos su estomago para soportar los alimentos y demás productos de consumo humano, debido a este gran error que cometemos de darle comida y medicamentos para humanos a los perros terminamos ocasionándole daños irreparables a nuestros fieles amigos.
Las mascotas no son capaces de decir no y mucho menos cuando le ofrece algo su propio dueño quien es el que le brinda la confianza, ya sea una sobra de alimento o un medicamento cuando creamos que la mascota se siente mal, es mas el daño que le estamos ocasionando que la satisfacción que tendrá por aquello que le suministramos.
Causas del envenenamiento
Las mascotas son muy curiosas y ya que no poseen manos la única forma que tienen de obtener las cosas es mediante el hocico, pero esto las lleva a meterse en problema muy a menudo, existen varias fuentes de envenenamiento para las macotas, pero sin duda las mas comunes son:
Medicamentos de consumo humano venenosos
Los distintos medicamentos de consumo humano son la principal causa de envenenamiento serio en los perros. Aunque no creamos que ellos puedan ser dañados por ellos, su organismo no esta preparado para las concentraciones químicas que estos poseen y el acceso a los medicamentos para los animales puede ser mucho más fácil de lo que pensamos, ya que cualquier píldora que caiga al piso puede toparse con su boca y este tragarla.
También se dan los casos en que percibimos que las mascotas están algo decaídas ya sea por un virus o alguna patología similar y decidimos administrarle algún antipirético analgésico de consumo humano que no lo beneficia, por el contrario estará creándole problemas de salud aun perores.
- Aspirina: también conocido como el ácido acetilsalicílico, este medicamento tan usado en las personas, puede ser uno de los mas mortales para los perros, el le ocasiona mareos, hipertermia, una hiperventilación severa y puede llevarlos a una muerte muy rápida. Las personas que quieren curar a un perro envenenado sin importar cuál sea el caso deben omitir mediante cualquier situación suministrarle este medicamento a la mascota.
- Paracetamol: también conocida antiinflamatorio y medicamento que sirve perfecto para bajar la fiebre, este suele ocasionar problemas estomacales, llevándolos a vomitar sangre, daña el hígado de los perros y ocasiona daños consecutivos en la boca del can.
- Complejos vitamínicos: no falta un hogar en donde no se puedan encontrar desde una vitamina A, B o C, también los alimentos que poseen un alto numero de vitaminas como el hígado de res o el hígado de cerdo pueden ser muy dañinos para las macotas.
La sobre administración de vitaminas y en especial los medicamentos ricos en ellas son muy peligrosos para la salud de los perros, si le administras este tipo de medicamentos puedes ocasionar una hipervitaminosis que desencadenara un envenenando muy difícil de tratar.
Los síntomas que puede experimentar la mascota suelen ser anorexia, depresión, problemas estomacales, todos síntomas directos de envenenamiento.
Así que si quieres curar a un perro envenenado debes saber que la administración de complejos vitamínicos esta totalmente prohibida ya que es una de las causas que llevo a este problema a tú mascota.
Otros productos del hogar que son venenosos:
También existen muchos mas productos del hogar que son perjudícales y pueden llegar a envenenar a los perros:
- Arsénico
- Cianuro
- Etilenglicol
- Champú, jabón o detergente
- Cloro y lejías
- Flúor
- Brea de carbón
- Insecticidas
- Cantáridas y otros insectos
- Alcohol
- Bolitas de naftalina
Como curar a un perro envenenado con productos del hogar
Los distintos productos de uso cotidiano suelen ser muy perjudícales si son consumidos por el perro, pero puedes aprender como curar a un perro envenenado si identificas que ha consumido y actúas aplicado los primero auxilios luego de conocer los síntomas:
El cianuro:
Los jardines de la casa son las principales fuentes de cianuro dañino para las mascotas, a través de este compuesto se puede envenenar nuestro ´perro, ya que el esta presente en las plantas y en los pesticidas.
Pero no solo los pesticidas y demás productos químicos tienen este compuesto, también se puede hallar en ciertas plantas de jardín como son las hojas de manzana, el junco y hasta el eucalipto, muchas de ellas en dosis inofensivas para humanos pero potencialmente mortales para perros.
Síntomas de envenenamiento por cianuro:
Ellos se presentas luego de una media hora de la ingesta por parte de las mascotas y se puede apreciar Dificultad para respirar, hiperactividad, quejas y llanto.
¿Que hacer?
Ante la ingesta de cianuro, se debe acudir de inmediato al médico veterinario, aunque si posees nitrito de sodio, debes administrarle lo más pronto posible, llama y consulta al veterinario antes de suministrarle para que te de la dosis de emergencia.
Arsénico:
Este lo podemos encontrar también en los pesticidas y demás compuestos químicos que se le agregan a los ajardines y los hogares para la eliminación de plangas, pero es altamente venenoso para las mascotas y en especial los perros ya que este suele entrar en contacto directo con la piel del perro y de allí causar su reacción.
Síntomas de envenenamiento por Arsénico:
Suele presentar diarrea aguda, debilidad en las pulsaciones, problemas cardiacos y heces con sangre, si no es tratado a tiempo puede conllevar a la muerte de la mascota.
¿Qué hacer?
Si quieres curar a un perro envenenado con este compuesto debes seguir un protocolo de tratamiento que consiste en:
- Una vez se presenten los síntomas se debe proceder con la provocación del vomito en la mascota.
- Luego de esto suministraremos un poco de carbón activado vía oral, así haremos un lavado estomacal.
- Al cabo de una media hora después se le suministrara un protector gástrico que te recete el veterinario, previa consulta telefónica.
Este protocolo permite curar a un perro envenenado y salvarle la vida.
Etilenglicol
Es conocido también como refrigerante para autos, este suele ser muy común mantenerlo en nuestro hogares, pero cuando entra en contacto con los perros los problemas empiezan casi de inmediato.
Síntomas de envenenamiento por Etilenglicol:
Los síntomas comunes por este envenenamiento son vómitos, estupor, perdida del equilibrio y finalmente la muerte si no se es tratado.
¿Que hacer?
El tratamiento a seguir es similar al anterior, pero en este caso debemos repetirle el lavado con carbón activado 2 veces con diferencia de tiempo de unas 2 horas entre cada una de ellas.
Detergentes tóxicos
Los distintos detergentes y los productos de limpieza están al alcance de las mascotas y muchas veces los olores de los mimos suelen ser muy atractivos para las mascotas, aunque soy muy perjudiciales al mismo tiempo.
Estos contienen una sustancia llamada Soda cautica que es muy toxica y causa envenenamiento en los caninos.
Síntomas de envenenamiento por detergentes
El envenenamiento por detergentes produce una salivación excesiva, diarrea y vómitos.
¿Que hacer?
Ante este consumo no es necesario inducir el vómito, en este caso solo debemos dar a nuestra mascota una combinación de leche y agua, de esta forma crearemos una protección en el estómago.
Si el consumo es de suavizante para ropa se debe aplicar el tratamiento de inmediato y llevar al médico veterinario más cercano.
Cloro
Sin duda alguna los animales sienten una atracción por los envases de plástico ya que les encanta morderlos, pero los que contienen cloro son altamente dañinos para los perros, muchos beben el agua que se almacena en los cubos para fregar los pisos.
Al momento de contactar el perro con el cloro empiezan a presentar los síntomas casi de inmediato.
Síntomas de envenenamiento por cloro
Mareos, salivación excesiva, dolor abdominal, irritación, estornudos, diarrea con sangre.
¿Qué hacer?
De inmediato se dan el contacto y los síntomas se hacen presentes debemos suministrarle leche con una jeringa.
Debemos colocar al perro en una posición cómoda y le colocamos la jeringa en la boca y nos aseguraremos que se beba toda la leche, la leche disminuirá el impacto del cloro y es perfecta para curar a un perro envenenado.
No debes inducir el vómito en ningún momento ya que el regresa el cloro por las vías digestivas de nuevo ocasionaría una irritación y empeorara los sintomas, solo debes aplicar el tratamiento ya mencionado y consultar con el médico veterinario lo más pronto que se pueda.
Flúor
El flúor lo podemos encontrar en la pasta dental y en varios productos de uso doméstico, es por ello que la exposición a las mascotas es mucha, debemos mantener esta sustancia alejada de nuestros perros, pero si llega a tener contacto se debe tratar al perro muy rápido ya que el envenenamiento llegara.
Nunca intentes cepillar los dientes a tu perro con una crema dental tradicional.
Síntomas de envenenamiento por flúor
Pueden presentar señales nerviosas, dolor, salivación excesiva y puede conllevar a la muerte si no se es tratado.
¿Que hacer?
Al momento de presentar los síntomas e identificar que el envenenamiento ha ocurrido debido a la ingesta se debe dar al perro leche con una jeringa y acudir con inmediatez al médico.
Como curar a un perro envenenado con alimentos
Los alimentos son una fuente común de envenenamiento en las mascotas, ya que muchos de los alimentos que consumimos a diario no son aptos para los perros y solemos dárselos sin considerar las consecuencias reales que le puedan ocasionar.
Si quieres curar a un perro envenenado es de vital importancia evitar darle cualquiera de los siguientes alimentos:
Uvas y pasas:
Este par de alimentos tan apetecible para los humanos son muy peligrosas para los perros ya que ellas son toxicas e incluso pueden ser mortales si se consumen en gran cantidad.
Síntomas de envenenamiento por uvas y pasas
Al momento que el perro empieza sufrir del envenenamiento los síntomas serán muy notorios ya que se presentara diarrea, debilidad, extrema sed, deshidratación, vómitos, e incapacidad para orinar.
¿Que hacer?
Se debe inducir al vomito de inmediato, de esta forma evitaremos que la toxicidad haga estragos y el envenenamiento acabe con la vida de nuestro perro.
De igual manera debemos llevarlo al veterinario.
Chocolate
El chocolate es altamente dañino para los perros ya que este posee teobromina la cual es inofensiva para los humanos ya que nosotros podemos metabolizarla pero en el caso de los perros no pueden hacer ningún tipo de absorción saludable.
Síntomas de envenenamiento por chocolate
Estos suelen hacer presencia unas 5 horas luego de la ingesta del chocolate por el perro, principalmente se puede observar vómitos, debilidad en el perro, sed, diarrea y una inflamación abdominal notoria.
Pero con el avance de las horas estos síntomas pueden terminar empeorando, llegando a causar una dificultad respiratoria, insuficiencia cardiaca, temblores, problemas para controlar la micción y si no se trata conllevara a la muerte del can.
¿Que hacer?
Ante la presencia y el conocimiento que el perro ha ingerido chocolate, se debe practicar un lavado estomacal, pero primero induciremos el vómito para posteriormente administrar un poco de carbón activado.
Otros alimentos que causan envenenamiento
- Hongos.
- La cebolla.
- El ajo.
- Plantas comestibles humanas.
Ya te hemos presentado como curar a un perro envenenado esperamos que con la aplicación de estos tratamientos al pie de la letra puedes prevenir o curar tu mascota protegiéndola del envenenamiento.
Si te gusto no olvides compartir…