Nuestro articulo te definirá primeramente todo lo relacionado a esta enfermedad y luego te presentara algunos remedios y tratamientos naturales y caseros que te pueden ayudar a curar la Rosácea y como combatirla, empecemos:
Muchas personas tal vez no conocerán esta extraña palabra “Rosácea”, aun así resulta ser el día a día de algunas, estas personas padecen de un enrojecimiento casi que constante en el rostro, estudios han demostrado que un 10 o 12 % de la población puede presentar algún caso de rosácea, y que se presentan muchos más casos de rosácea en mujeres que en hombre, pero en las mujeres de una forma más severa, esta es mucho más común en personas de piel clara, más aun así las personas morenas también pueden sufrir de rosácea.
Indice de Contenidos
¿Qué Es La Rosácea?
Esta es una enfermedad crónica mayormente, e inflamatoria que puede perjudicar principalmente la cara donde se le compara con el acné, más se presenta también en el cuello, hombros hasta incluso en los ojos. Se puede determinar por un enrojecimiento constante en la piel debido a un incremento de sangre en los vasos sanguíneos, que se va desarrollando por etapas, puede iniciar con tan solo un pequeño abultamiento enrojecido en la piel durante algunas semanas y luego aminorarse por algún tiempo, hasta el punto de ocasionar bultos cargados con pus por toda la cara de manera persistente.
Causas por las que da la rosácea:
Cuando el flujo sanguíneo de la piel incrementa se puede desencadenar la rosácea, una mala higiene no puede producirla, mas la rosácea si se puede infectar debido a una mala higiene. También:
- Algunos medicamentos que fomentan la dilatación de los vasos sanguíneos o ayudan la presión arterial.
- La exposición extrema a la luz solar.
- Tipos de cosméticos (En el caso mayormente de mujeres).
- Comidas o bebidas muy calientes o picosas.
- Hasta incluso las emociones fuertes afectan.
Síntomas de la Rosácea:
Entre alguno de los molestos síntomas de la rosácea se pueden mencionar:
- Abultamiento o Agrandamiento de la Nariz: Son raros los casos de rosácea que presentan este síntoma, en el que la piel se inflama de tal manera que la nariz se ve sobre su tamaño normal; Este síntoma de la rosácea se da mayormente en hombres de mediana edad que en mujeres.
- Pequeñas Bolsas Inflamadas: Muchas de las personas que padecen de rosácea llegan a sentir la piel caliente y enrojecida, se les nota en ellas unos pequeños bultos o granos que se les compara muchas veces con acné que mayormente se les recrecen y llenan de pus.
- Enrojecimiento en la Zona Afectada: Esto pasa debido a que los vasos sanguíneos de la nariz y las mejillas (Zona Central del Rostro) son muy delgados, se ven aumentados de tamaño por la mayor cantidad de sangre en ellos y se vuelven visibles, en esta zona es donde la piel se pone más sensible, enrojecida e incluso hasta con picor.
- Malestares en los Ojos: Aproximadamente la mitad de las personas que padecen de rosácea en la piel también sufren de rosáceo ocular en los que se les notan los Parpados inflamados, ojos secos, irritados y enrojecidos.
Al presenciar cualquiera de estos sintomas debemos tener en cuenta de inmediato que se tiene que curar la Rosácea, aunque primero deberíamos saber identificar los tipos de la misma.
Existen distintos Tipos De Rosácea entre ellos podemos encontrar:
- Eritematosa: Puede aparecer mayormente de manera brusca, en este tipo de rosácea la piel suele inflamarse un poco y hasta arder la persona que lo padece puede sentir un picor intenso en la zona central del rostro (Nariz, mejillas y frente), los vasos sanguíneos se notan fácilmente sobre la piel y esta a su vez se brota y entre estos se siente seca.
- Ocular: La mayor parte de las personas que lo padecen suelen decir que sienten como si tuvieran polvo en los ojos, tienen sensación de ardor y comezón en ellos. La rosácea ocular coloca los ojos muy irritados, enrojecidos y con muchas lágrimas; Si no se cumple el tratamiento indicado se podría complicar con conjuntivitis.
- Fimatosa: La piel se engruesa y se coloca de una manera muy áspera o rugosa en la zona donde se presente la rosácea, los poros se muestran muy dilatados y a su vez los vasos sanguíneos también, este tipo de rosácea aparece mayor mente cuando alguno de los otros tipos ya se ha presentado y afecta con más frecuencia la zona de la barbilla, parpados, nariz y frente.
- Pustulosa: Aparecen pequeños brotes en la piel, que se pueden comparar con el acné pero aunque la piel se encuentra muy sensible y enrojecida el ardor y comezón es de una manera menos intensa, y se encuentra con un aspecto más graso del normal.
Remedios caseros para curar la Rosácea:
La mayoría de estos remedios naturales y caseros para curar la Rosácea actúan como exfoliante y calmante para la picazón que se siente en la piel;
- Harina De Avena: Esta también se puede utilizar con la avena en hojuelas, se vierten dos cucharadas de avena en dos o tres dedos de agua en un vaso, se forma una pasta o crema y se colocan sobre la zona afectada por la rosácea.
- Papas para curar la Rosácea: Picar rodajas delgadas de una papa, poner a enfriar y luego que este frio, colocar sobre la piel de manera que la humecte y alivie la comezón.
- Infusión de Manzanilla: Poner a hervir dos tazas de agua, cuando este hirviendo verter un puñado de manzanilla y bajar del fuego, luego que se repose un rato en la nevera y este a una temperatura fresca, sumergir un pañuelo antes desinfectado, retirar el exceso de agua y colocar en el rostro por dos minutos, repetir cuantas veces se desee.
- Aceite De Oliva: Hacer pequeños masajes en forma circular untando aceite de oliva en la piel. Esto ayuda a que la piel no esta tan reseca en la zona donde presenta la rosácea.
- Vinagre De Manzana: Diluir en un vaso de agua dos cucharadas de vinagre de manzana, mezclar bien y con un pañuelo empapado de esta agua colocar sobre la piel.
- Sábila (Aloe Vera): Esta planta es una de las mas utilizadas en la medicina natural, ya que tiene diferentes usos, en el caso de la rosácea ayuda a quitar la irritación, el enrojecimiento y desinflama la zona afectada. Se debe agarrar la pulpa de la sabila lavarla bien y ponerla a licuar, luego que este bien licuada untarse esta mezcla sobre la zona afectada.
- Aceite de Bacalao para curar la Rosácea: En tiendas y farmacias se puede encontrar este aceite, se puede colocar directamente o con un algodón sobre la piel y comenzar a dar suaves masajes sobre esta, esto va a ayudar a disminuir los síntomas de la rosácea.
- Tomar mucha Agua: Si tomamos por lo menos dos o tres litros de agua al día la piel se mantiene mucho mas humectada, se eliminan las toxinas que tenemos en el cuerpo y así este comienza a funcionar de mejor manera.
Lo esperado es que con la ayuda de estos remedios caseros se pueda curar la Rosácea , incluso hasta puedas erradicarla por completo de tu piel. Pero siempre teniendo en cuenta de antes de ponerte algunos de estos tratamientos naturales es bueno asistir a un medico especialista y este te pueda diagnosticar y colocar el tratamiento necesario para tu padecimiento.