Como Curar Tatuajes Infectados Con 5 Remedios Caseros + Cuidados

Un tatuaje puede ser para muchos una expresión de arte corporal y por ello se los hacen y disfrutan llevarlos consigo, pero muchas veces la realización de estos resulta un poco más complicada de lo esperado ya que ellos pueden llegar a sufrir problemas para cicatrizar incluso llegan a infectarse si no reciben las medidas preventivas de salubridad  en cuanto a los tatuadores  o los cuidados necesarios por parte de las personas que lo llevan una vez ya está hecho , es por ello que hemos decidido traerte unos efectivos tratamiento para curar tatuajes infectados en muy pocos días.

Cada vez son más y más los lugares del cuerpo en el que las personas deciden hacer los tatuajes, pero esto ocasiona que en muchas ocasiones las personas apliquen los cuidados errados en las zonas del cuerpo, ya que muchas veces no tienen el correcto cuidado y terminan por infectarse y no sanar correctamente como se espera, debes aplicar los tratamientos que te recomendamos en este post para poder mantener la buena salud de la piel.

curar tatuajes infectados

¿Qué hacer ante un tatuaje infectado?

Se debe conocer que al momento de decidir tatuarnos estamos expuestos a sufrir diversos problemas relacionados con este, uno de ellos son las infecciones es por ello que resulta muy importante conozcas cuales son los pasos a seguir en caso de sufrir algún problema de este tipo.

Al tener un tatuaje infectado no debes perder la calma ni desesperarte al aplicar cualquier tipo de tratamiento que te digan, ya que estos pueden ser variado y necesitaras saber el tipo de infección que tienes y la mejor forma de atacarla, para que esta no se expanda y llegue a afectar otra parte de cuerpo.

Una buena forma de descubrir si realmente esta tratando una infección por tatuaje, es acudir hasta donde un tatuador distinto al que te realizo este tatuaje, ya que ellos poseen conocimientos sobre este tipo de infecciones.

Si al visitar un tatuador terminas por confirmar que el tatuaje está infectado deberás, acudir a un medico para que evalué la herida aunque también existe la opción de aplicar diversos tratamientos caseros para curar tatuajes infectad que son muy potentes y confiables.

Debes aplicar los tratamientos hasta que l tatuaje se cure por completo así estaremos previendo un repunte de la infección en un futuro.

Una vez ya tengas identificado el tatuaje infectado y estás preparado para empezar un tratamiento puedes aplicar los remedios caseros que te dejaremos a continuación.

infecciones por tatuaje

Signos y síntomas:

Hay una serie de signos y síntomas muy notorios a la hora de identificar si tu tatuaje está infectado o no.

La mejor manera de averiguar es visualizar muy bien la zona e identificar cualquier tipo de cambio que se llegue a producir allí.

  • Piel brillante: la coloración de la piel no será normal y la piel se verá mucho más brillosa de lo normal.
  • Burbujitas: en la zona empezaran a aparecer las burbujitas características de las infecciones cutáneas.
  • Dolor e inflamación: sin duda estos son los más fáciles de identificar, ya que el dolor hace acto de presencia y la inflamación lo acompaña.
  • Mal olor: hay muchos casos en los que la persona no sabe identificar una infección son hasta qué siente el mal olor, pero en este caso quieres decir que la infección está avanzando así que debes estar atento ante estos síntomas.

Como cuidar un  tatuaje infectado

Hay una serie de paso que se deben seguir para poder curar un tatuaje infectado en muy poco tiempo.

Limpia la zona:

Es de vital importancia mantener la zona donde tienes el tatuaje limpia, para ello podrás usar agua y jabón, enjuagar cada 2 horas y mantenerla lo más limpia posible. Puedes secarlas con una gaza o un paño que este limpio y que sea de uso personal.

tatuajes en la piel

Mantén la zona fresca:

Mantener la parte del cuerpo en donde está el tatuaje infectado fresca o respirando es muy favorable para reducir la infección, si mantienes el tatuaje cubierto puede que la zona de la piel infectada empiece a pudrirse y empeorar aún más la herida.

Si el tatuaje eta en uno de los brazos o la pierna puedes mantenerlo destapado para que esta respire y no se sancoche con el calor ni se maltrate con el roce de la tela.

Si por el contrario el tatuaje está en una zona en la cual no se pude dejar al aire libre, tal como la ingle el pecho o la espada, deberás cubrirlo con una gaza extendida, pero esta no debe quedar apretada, solo evitaremos que el roce de la ropa afecte la piel infectada.

Lo importantes que lo mantengas al aire libre el mayor tiempo posible, si tienes la probabilidad de andar con el tatuaje destapado durante todo el día no dudes en hacerlo.

Evita el agua:

Pese que para lavar la herida necesitamos aplicar agua, se debe mantener lo más seca que se pueda ya que la humedad puede ocasionar daños en la piel y revertir el proceso de curación, para ello debemos luego de lavar la herida secarla inmediatamente y asegurarnos que no quede ningún resto de agua en la herida o el la ropa que cargamos para que el contacto con ella sea nulo.

Al mantener la piel expuesta a agua la hinchazón y el dolor pueden acentuarse aún más.

Cremas tópicas:

La aplicación de las cremas tópicas son un excelente punto a favor que tendrás para curar tatuajes infectados, estas pueden ser recetadas directamente por los médicos, en su mayoría estas cremas tópicas poseen un contenido de antibiótico y antiinflamatorios muy potentes y efectivos.

Debes mantener la aplicación de las cremas tópicas aun cuando la piel ya este sana, debes conocer que el proceso de curación interna  dura el triple que la curación superficial.

Pero también existen varios tratamientos y preparaciones caseras que te explicaremos más adelante sobre este tipo de remedios.

Al aplicar estos cuidado te aseguramos que podrás curar  tatuajes infectados mucho más rápido de lo que esperabas, solo debes mantener el tratamiento durante un lapso de tiempo prudencial.

Remedios caseros para curar tatuajes infectados

Existen varios remedios caseros que son tan efectivos como las pomadas que recetan los médicos, pero estos remedios caseros poseen la ventaja que no ocasionar ningún tipo de efecto adverso a la salud y además son muy económicos.

1.- Jabón liquido:

La aplicación de jabón líquido en la herida puede ser una muy buena opción para curar este tipo de problemas de salud.

Aplica un poco de jabón liquido en la herida y luego procede a limpiar con algodón  gasas, así mantendrás la herida desinfecta lo mas que se pueda y libre de bacterias.

Puedes aplicar este tratamiento varias veces al día para que la eficacia del mismo se vea aumentada.

2.- Aloe vera:

El aloe vera es uno de los más efectivos tratamientos para curar problemas relacionado con la piel, deberás aplicar sobre la zona del tatuaje infectado una penca de sábila sin concha.

Frotaras sobre la herida por unos minutos y listo, el aloe vera posee unas amplias propiedades medicinales muy efectivas ayudando a regenerar el tejido y evitar que la piel muera.

Repite este tratamiento 2 o 3 veces por día durante 10 días, notaras como podrás curar tatuajes infectados de manera efectiva.

curar tatuajes

3.- Bicarbonato:

El bicarbonato de sodio es efectivo para frenar las infecciones cutáneas, así que en el caso de infección de tatuajes será un remedio muy efectivo.

La mejor forma de aplicar este tratamiento es mediante una pasta y para ello debemos ligar agua y bicarbonato, iremos aplicando progresivamente el agua en el bicarbonato para darle la consistencia de pasta que deseamos.

Aplica sobre la zona en donde tengas la infección y déjalo allí por 5 minutos, luego lavaras con abundante agua y precederás a secar muy la herida.

Este tratamiento debe hacerse 2 veces por día.

4.- Sidra de manzana:

Este es sin duda un remedio muy poderoso, el vinagre de sidra de manzana, ayudara a nuestra piel a combatir la infección, para su aplicación debemos aplicar un poco de sidra en un algodón y luego pasarlo por la herida hasta cubrir toda la zona con este.

Este tratamiento debe realizarse solo una vez a día, preferiblemente por las noches durante 15 días.

 5.- Peróxido de hidrógeno:

Quizás no lo conozcas por ese nombre, pero quizás si te nombramos el agua oxigenada si lograras identificarlo mucho mas rápido, este debe aplicarse con un algodón sobre la zona y listo.

Puedes aplicar 2 o tres veces por día, para mantener las bacterias a raya y evitar que la infección logre expandirse por la piel y hacia el interior de tu cuerpo.

Ya te hemos presentado los mejores tratamientos y consejos para curar tatuajes infectados, esperamos que con la aplicación de ellos logres llevar a la cura esta infección que te ha tomado desprevenido, pero también debes saber que la mejor manera de prevenir este tipo de infecciones es asegurándote que el tatuador cumpla con las medidas de limpieza necesaria.

Si te gusto no olvides compartir…

Deja un comentario