Las personas pueden llevar un ritmo de vida realmente agitado a diario, de allí pueden empezar a sufrir diversos problemas de salud muy comunes y a no tanto, dependiendo lo agitado del día puede que lleguemos muy cansados al hogar y acostarnos a dormir de la forma en la que quedemos, esto puede ser perjudicial ya que podemos dormirnos con el cuello en una mala posición y a la larga podemos ocasionar un dolor de cuello o torticolis gracias a la mala posición el cuello, por este motivo hemos querido traerte una variedad de consejos y tratamientos perfectos para curar torticolis de una forma rápida y efectiva, desde nuestro hogar y sin tener que acudir al médico por analgésicos.
La torticolis suele aparecer luego de forzar el cuello a una misma posición por mucho tiempo, pero esta también puede aparecer luego de algún tipo de movimiento que ocasione lesiones a nivel de los músculos del cuello, haciendo que estos se inflamen y aparezca ese problema.
Al momento de presentar este problema lo más ideal es o intentar forzar el cuello ya que se podría agravar el problema, lo más importante es intentar inmovilizar el cuello y empezar con los tratamientos naturales, para ello te los presentaremos más adelante, pero antes queremos mostrarte un poco sobre que es la torticolis y la mejor forma de lidiar con los síntomas.
Indice de Contenidos
¿Qué es Torticolis?
La torticolis es un tipo de condición un poco dolorosa que afecta el cuello, este ocurre ya que los músculos del cuello llegan a sufrir algún tipo de contracción por lo que se dificulta el movimiento normal de la cabeza y aparece el dolor.
Esta condición se puede presentar al momento de sufrir una alteración específicamente en el musculo esternocleidomastoideo, este se puede resentir con un movimiento brusco o simplemente al adoptar una postura errada a la hora de dormir, al momento de presentar la torticolis el movimiento del cuello se verá privado por el dolor que esta ocasiona.
La contracción muscular ocasionada puede durar varios días y tardar también varios días en curarse, si o es tratada de manera correcta, además tendrás que lidiar con los síntomas molestos como son la cefalea, movimientos limitados del cuello, dolor en la zona, imposibilidad de realizar movimientos normales.
Pero debes saber que existen u amplio grupo de remedios caseros muy efectivos para tratar este tipo de problemas de salud, son fáciles de aplicar e casa y no tendrás que hacer grandes inversiones de dinero para poder aplicarlos y disfrutar del alivio.
Tratamientos naturales para curar torticolis
Esta lista que te presentamos consta de 8 tratamientos naturales efectivos para curar torticolis que puedes usar con total confianza ya que no poseen efectos adversos.
1.- Masajes con aceite
Hay una amplia variedad de aceites que pueden ser usados para realizar masajes relajantes, pero en el caso del torticolis necesitamos realizar un masaje con algún aceite que aporte beneficios para tratar este problema directamente, es por ello que el aceite de lavanda con sus propiedades antiinflamatorias son el mejor aliado para reducir este dolor.
Además de sus propiedades medicinales antiinflamatorias, este también por su aroma ayuda a reducir la tensión en la persona, y alivia el dolor en el cuello.
Como se aplica:
Debes calentar un poco de este aceite de lavanda en baño de maría.
Luego aplica unas cuantas gotas directamente en tus manos, procederás a realizar masajes en la zona del cuello en donde se presente más dolor, pero sin aplicar mucha fuerza, puedes hacer los masajes de forma circular ascendente de esta forma estimularas la circulación.
Debe ir aumentando la presión a medida que reduzcas el dolor.
Repite tres veces por día hasta que el dolor desaparezca.
2.- Calor:
Debes saber que aplicar calor sobre un musculo que está lesionado puede ser una muy buena forma de ayudarlo a recuperarse más rápido, además se puede disminuir el dolor de una forma considerable.
El calor ayuda a activar la circulación sanguínea y oxigena mucho más rápido los músculos.
Usar una almohadilla o semillas calientes pueden ser una buena forma para aplicarlo.
Como aplicar:
Consigue una almohadilla o si no tienes también puedes agarrar una media y llenarla con semillas calientes.
Verifica que la temperatura tu piel pueda tolerarla sin causar quemaduras de ningún tipo, para aplicar debes colocarlo sobre la zona en la que más se concentre el dolor y dejarla allí por unos 10 minutos o hasta que se pierda el calor.
Esperaras unos 30 minutos y volverás a aplicar.
Este tratamiento deberás aplicarlo por las mañanas y por las noches.
Al cabo de dos días y al aplicar este tratamiento para curar torticolis el dolor será historia.
3.- Almohada apropiada:
Se conoce que la torticolis suele presentarse por una mala postura al dormir, muchas personas suelen dormir con la misma almohada por años, estas pierden su elasticidad y se vuelven duras, por lo que empiezan a crear problemas para cuando nos toca dormir.
Un buen tratamiento para curar torticolis es adquirir una almohada nueva que sea especial para la cervical, de esta forma no tendrás que preocuparte por amanecer con torticolis.
Protegerás tu cuello y tu descanso estará asegurado en un 100%
4.- Árnica:
El gel o aceite de árnica posee múltiples propiedades medicinales bien conocidas, esta planta ayuda a nuestra salud ya que disminuyen la inflamación y calman el dolor, al aplicarla sentirás de manera inmediata que la sensación de cuello rígido se eliminara.
Al mismo tiempo el dolor ira desapareciendo de manera progresiva.
Como aplicar:
Puedes adquirir este aceite o su gel en cualquier tienda naturista, no son muy costosos.
Aplica realizando masajes dos o tres veces por día y notaras como el alivio será notorio en 1 o 2 días de uso.
5.- Infusión de manzanilla:
La manzanilla es otra planta medicinal que sirve para curar torticolis si es aplicada de la manera correcta, en este caso lo mejor es mediante una infusión ya que aporta un efecto analgésico muy poderoso al ser aplicado sobre la piel. Pero también puede beberse así que el alivio será doble.
Como preparar:
Antes de empezar su preparación es muy importante contar con 20 gramos de manzanilla y 3 tazas de agua caliente.
Se le agregara la manzanilla y se dejara hervir por 5 minutos y luego retiraremos del fuego, beberás una taza de manzanilla para ayudar a relajar el cuerpo y calmar el dolor.
El restante de la infusión lo impregnaremos en un paño caliente y luego lo colocaremos sobre el cuello.
6.- Orégano:
El orégano no solo es bueno para agregarle a las pastas y las pizzas este ingrediente posee unas propiedades medicinales muy potentes, destacando las antiinflamatorias y otras relajantes que sirven para curar torticolis si son aplicadas de la forma correcta.
Si se consume por medio de una infusión podrás aliviar la rigidez muscular y de esta forma calmar el dolor.
Como aplicar:
La infusión se prepara por medio de una mezcla de 15 gramos de orégano y medio litro de agua.
Hervimos los dos ingredientes por unos 10 minutos, luego retiramos del fuego y colamos la mezcla, una vez tengamos la infusión lo suficientemente tolerable la beberemos.
Debes beber esta infusión 2 veces por día cuando presentes torticolis.
7.- Mejora la postura:
Cuando se sufre de torticolis debemos corregir lo que la ha ocasionado y una de las formas de hacerlo es manteniendo una buena postura, así evitaremos los movimientos voluntarios o involuntarios bruscos que afectan.
Como lograrlo:
Debes mantener tu espalda lo más recta que puedas, si trabajas en una computadora debes mantener recta la columna y la cabeza de la misma forma, para esto debes colocar la pantalla a la altura de tu cara.
8.- Ejercítate:
Si mantenemos una buena salud corporal existirán menos posibilidades de sufrir este tipo de problemas para ello es recomendable hacer algunos ejercicios terapéuticos que ayudan a calmar el dolor y estimular la circulación.
- Lo primero que debes hacer es colocarte de pie y mover la cabeza de adelante hacia atrás en repetidas ocasiones, no debes hacerlo brusco, poco a poco bastara para lograr el efecto esperado. No inclines mucho la cabeza ya que esto puede ocasionarte dolor.
- Luego de terminar el primer movimiento debes empezar los movimientos laterales, hacia la derecha y la izquierda respectivamente, de esta forma los músculos del cuello e mantendrán tolerantes al estiramiento.
- Si ya sufres de la torticolis, debes hacer estos ejercicios poco a poco, para recuperar la movilidad perdida en el cuello.
Ya te hemos presentado los mejores tratamientos para curar torticolis, esperamos que con la aplicación se pueda aliviar este problema muy rápido para evitar tener que lidiar con este dolor por mucho más tiempo.
Si te gusto no olvides compartir…